El equipo de gimnasio no sólo abarca las máquinas, pesas y otros adminículos, sino que también incluye el suelo. El piso de un gimnasio debe ser tomado en cuenta, pues del uso del espacio dependerá el material en que debe ser elabora. Si el lugar es utilizado para clases de baile, por ejemplo, un piso de madera será el adecuado; mientras que si el lugar se pretende utilizar como espacio para deportes de combate, aeróbicos, pesas o un lugar multifunción, entonces el piso de goma es la opción ideal.
https://youtu.be/O1dcwv_zOcU
Del mismo modo, todo el equipo para gimnasio debe estar pensado en la seguridad y comodidad de los usuarios, por lo que un suelo de madera de alta resistencia absorberá el impacto de saltos y carreras, protegiendo las articulaciones. Los suelos de madera suelen ser mucho más resbaladizos que los de goma, especialmente cuando se humedecen.
Por otra parte, si el equipo de gimnasio pesado cae accidentalmente al suelo (como las pesas, por ejemplo) entonces el suelo de madera u otros materiales puede romperse inmediatamente, mientras que los de goma resisten el impacto, absorben el golpe y protegen la superficie.
El equipo para gimnasio debe ser, además, duradero y fácil de mantener, por lo que estos pisos de goma representan la mejor inversión pues su limpieza y resistencia son superiores comparados con otros materiales y el reemplazo de cualquiera de sus partes es sencillo y económico.
La mejor manera de practicar spinning
Piso para aerobics
Practicar ejercicios de spinning en su gimnasio, es una de las mejores maneras de mantenerse en forma. El acondicionamiento físico a esta disciplina, implica el esfuerzo y movimiento de muchas partes del cuerpo y puede llevar a mejorar los grupos musculares. Spinning es una actividad que se ha puesto vuelto de moda en muchos centros de acondicionamiento físico, que consiste en una bicicleta y pedalear.
Con el simple acto de pedalear fortalecerá los músculos, mientras al mismo tiempo aumenta el ritmo cardiaco y su resistencia física. También fortalece el sistema cardiovascular y el sistema respiratorio. Lo más importante que tenemos en cuenta es no empezar muy fuerte al principio, si no con un ritmo lento e ir aumentándolo poco a poco. Una vez encontrado el ritmo perfecto, las piernas se mueven por su cuenta y uno se sentirá más realizado con el entrenamiento.
Al mismo tiempo que fortalece los grupos musculares de las piernas, también fortaleceremos los brazos, al mantener agarrado el manillar. Para la práctica correcta de esta clase de disciplina debemos tener una buena coordinación entre el pedaleo y la distancia hipotética que recorremos. Normalmente con la ayuda de un entrenador le orientara acerca de los movimientos y la intensidad, porque al principio no tiene experiencia suficiente para definir su propio ritmo.
Este tipo de ejercicio es perfecto para aquellas personas que desean hacer una actividad dinámica, de manera divertida y acompañado por música, también para dar un poco de ritmo a los movimientos. Pero no debemos olvidar que para la práctica de esta disciplina necesita un equipamiento:
• Ropa fresca y elástica
• Una toalla o papel para secarse el sudor
• Usar calzado flexible que permiten la adherencia en los pedales